Aprendizaje en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Blog educacional con el propósito de compartir conocimientos aprendidos sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
domingo, 2 de diciembre de 2018
Podcast
El motivo de este podcast es compartir mi opinión acerca de como afectan las redes sociales en los adolescentes.
sábado, 1 de diciembre de 2018
Redes Sociales

¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Suponen un contacto ilimitado y a tiempo real. Esto se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos. Permiten establecer un contacto mutuo entre emisor y receptor. El acceso a las redes sociales se ha convertido en algo cotidiano e imprescindible.
Tipos de redes sociales.
Existen las de tipo genéricas, las cuales son muy numerosas y populares como Facebook o Twitte, están también las redes con propósitos profesionales como LinkedIn, que involucran individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales y pueden ser abiertas o cerradas. Por último tenemos a las redes temáticas que relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies, deportes, etc.
Tres de las redes sociales más populares y con más usuarios son: Whatsapp, esta es una aplicación de mensajería en tiempo real y es por mucho la más utilizada no solo por adolescentes sino por personas de cualquier edad, después están Facebook y Twitter, en las que los jóvenes cotidianamente interactuan con otros y donde pueden compartir fotos, vídeos, dar comentarios y likes, unirse a grupos con diferentes temáticas, y tener conversaciones en tiempo real mediante el chat. A estas dos redes les siguen paso Instagram y Snapchat, la primera es una aplicación para celular donde los usuarios pueden compartir fotos y vídeos con lo usuarios que siguen, es una herramienta muy útil, incluso te da la opción de hacer transmisiones en vivo. La segunda se trata de una aplicación de mensajería de vídeos y fotos cortos con límite de tiempo, Snapchat se ha convertido en una aplicación muy popular, sobre todo entre los adolescentes. También se ha demostrado que ha habido un incremento de interés por parte de los adolescentes por plataformas como blogs y aplicaciones sociales cuyo propósito es aprender nuevos idiomas.
Ventajas de las redes sociales.
Como ya se mencionó anteriormente una de las
ventajas de las redes sociales es que son una manera fácil y rápida de estar en
contacto. Se han convertido en un medio de comunicación e información de
nuestra sociedad, ha logrado transformar la forma de comunicarnos tanto a nivel
personal como profesional. Las ventajas que tienen las redes sociales son las
siguientes:
1.
Conocer nuevas amistades.
2.
Interacción en tiempo real.
3.
Envío inmediato de diversos archivos y de forma sencilla.
4.
Permite el aprendizaje colaborativo.
5.
Reencuentro con personas conocidas.
6.
Dar a conocer productos con mayor facilidad.
7.
Son de gran ayuda para corporaciones policíacas en las investigaciones de
crímenes o delitos.
Tipos de Comunicación
·
Comunicación Oral.
-Definición: Es el acto de comunicarse utilizando la lengua mediante el uso de la voz. Se sujeta relativamente a menos reglas y nos permite mayor libertad en la estructuración de mensaje.
-Ejemplos: Una charla con mi madre, clase de ecología, una exposición, una conferencia, conversación con un amigo o pareja.
-Definición: Es el acto de comunicarse utilizando la lengua mediante el uso de la voz. Se sujeta relativamente a menos reglas y nos permite mayor libertad en la estructuración de mensaje.
-Ejemplos: Una charla con mi madre, clase de ecología, una exposición, una conferencia, conversación con un amigo o pareja.
·
Comunicación Escrita.
-Definición: Se identifica con caracteres que podemos leer. Su propósito principal es dejar testimonio de los mensajes. Tiene exigencias de redacción y estilo mas rígido que la palabra oral.
-Ejemplo: Una carta, mensaje por celular , una presentación en Power Point, publicación en una red social.
-Definición: Se identifica con caracteres que podemos leer. Su propósito principal es dejar testimonio de los mensajes. Tiene exigencias de redacción y estilo mas rígido que la palabra oral.
-Ejemplo: Una carta, mensaje por celular , una presentación en Power Point, publicación en una red social.
·
Comunicación Directa.
-Definición: Modo de comunicación humana que se da mediante una lengua natural (ya sea oral o mediante signos), y se caracteriza por la inmediatez temporal.
-Ejemplos: Conversaciones del día a día.
-Definición: Modo de comunicación humana que se da mediante una lengua natural (ya sea oral o mediante signos), y se caracteriza por la inmediatez temporal.
-Ejemplos: Conversaciones del día a día.
·
Comunicación Indirecta.
-Definición: Es aquella donde el mensaje es
transmitido mediante un soporte o canal artificial, ya que el emisor y el
receptor están a distancia.
-Ejemplos: Correo electrónico, teléfono, celular , mensajes en redes sociales, una carta etc.
-Ejemplos: Correo electrónico, teléfono, celular , mensajes en redes sociales, una carta etc.
·
Comunicación Unilateral.
-Definición: También conocida como Unidireccional, se da cuando el receptor solo se limita a recibir el mensaje emitido por el emisor.
-Ejemplos: Cuando dan un aviso escolar, al leer un periódico o revista, escuchar la radio, ver un programa en la televisión.
-Definición: También conocida como Unidireccional, se da cuando el receptor solo se limita a recibir el mensaje emitido por el emisor.
-Ejemplos: Cuando dan un aviso escolar, al leer un periódico o revista, escuchar la radio, ver un programa en la televisión.
Comunicación Bilateral.
-Definición: También llamada Bidireccional, es la que ocurre cuando el
emisor y el receptor comparten mensajes intercambiando roles constantemente.
-Ejemplos: Una conversación entre amigos, una entrevista de trabajos, diálogo entre un profesor y un padre de familia.
-Ejemplos: Una conversación entre amigos, una entrevista de trabajos, diálogo entre un profesor y un padre de familia.
·
Comunicación Pública.
-Definición: Cuando el emisor dirige un mensaje a un grupo numeroso de receptores.
-Ejemplos: Prensa, rádio, televisión, cine, internet.
-Definición: Cuando el emisor dirige un mensaje a un grupo numeroso de receptores.
-Ejemplos: Prensa, rádio, televisión, cine, internet.
·
Comunicación Privada.
-Definición: Cuando el emisor dirige un mensaje a una sola persona (receptor) o a un grupo reducido de personas, ya que solo ellos interactúan.
-Ejemplos: Una plática entre novios, crear en Whatsapp una conversación entre el grupo de amigos cercanos, conversación padre e hijo, reunión entre un padre de familia y el tutor escolar, envío de mensaje por celular a un amigo.
-Definición: Cuando el emisor dirige un mensaje a una sola persona (receptor) o a un grupo reducido de personas, ya que solo ellos interactúan.
-Ejemplos: Una plática entre novios, crear en Whatsapp una conversación entre el grupo de amigos cercanos, conversación padre e hijo, reunión entre un padre de familia y el tutor escolar, envío de mensaje por celular a un amigo.
Comunicación Mediática.
-Definición: Se produce cuando el mensaje es
trasladado del emisor al receptor por un intermediario.
-Ejemplos: Un gabinete de prensa, un canal de televisión.
-Ejemplos: Un gabinete de prensa, un canal de televisión.
·
Comunicación Casi Mediática.
-Definición: Es aquella que se da a través de un
medio de comunicación entre personas que no comparten un espacio-tiempo y
forma, un vínculo de carácter no dialogado, que limita el grado de intimidad
entre los actores: una intimidad no recíproca.
-Ejemplos: Llamar por su nombre a una conductora de televisión, aunque en persona no la conozca. Lamentar la trágica muerte de un cantante como Selena Quintanilla o de un actor como Paul Walker, ya que simpatizábamos con su música o películas, sin nunca haberlo conocido en persona.
-Ejemplos: Llamar por su nombre a una conductora de televisión, aunque en persona no la conozca. Lamentar la trágica muerte de un cantante como Selena Quintanilla o de un actor como Paul Walker, ya que simpatizábamos con su música o películas, sin nunca haberlo conocido en persona.

Importancia de Tecnología.
La tecnología, una excelente herramienta para la
comunicación, educación y productividad, que permite a niños, jóvenes y adultos aprender,
investigar, buscar información o comunicarse con familiares o amigos, entre otras actividades.
Gracias a la tecnología muchos aspectos de la vida cotidiana se han facilitado, como por ejemplo, antes para mantener comunicación con alguien a distancia era necesario el uso de cartas, y también la compra, venta, o pagos eran necesarios hacerlos personalmente, ahora con las nuevas tecnologías estas actividades pueden hacerse desde la comodidad de nuestras casas. Ha contribuido enormemente en el área de la salud, permitiendo la realización de maquinas especiales para procedimientos quirúrgicos y para la cura de ciertas enfermedades. También ha tenido un gran impacto en la educación, ya que gracias a la red, tenemos al alcance de un clic una infinita cantidad de información.
La tecnología tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la tecnología, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. La tecnología nos ha permitido alcanzar grandes avances, contribuyendo enormemente en nuestra vida cotidiana.
Gracias a la tecnología muchos aspectos de la vida cotidiana se han facilitado, como por ejemplo, antes para mantener comunicación con alguien a distancia era necesario el uso de cartas, y también la compra, venta, o pagos eran necesarios hacerlos personalmente, ahora con las nuevas tecnologías estas actividades pueden hacerse desde la comodidad de nuestras casas. Ha contribuido enormemente en el área de la salud, permitiendo la realización de maquinas especiales para procedimientos quirúrgicos y para la cura de ciertas enfermedades. También ha tenido un gran impacto en la educación, ya que gracias a la red, tenemos al alcance de un clic una infinita cantidad de información.
La tecnología tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la tecnología, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. La tecnología nos ha permitido alcanzar grandes avances, contribuyendo enormemente en nuestra vida cotidiana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)